Taxonomía europea y BREEAM: sinergias para una construcción sostenible

Por Nuria García Rodríguez, directora de proyectos y responsable de sostenibilidad en Areall.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, impulsando a gobiernos, empresas y ciudadanos a buscar formas más responsables de interactuar con nuestro entorno. En este contexto, la taxonomía europea y BREEAM son dos herramientas clave, que están configurando el camino hacia un futuro más verde y sostenible.

En este artículo, exploraremos qué son la taxonomía europea y BREEAM, y cómo estas dos iniciativas se complementan para promover la construcción y el desarrollo sostenible.

Qué es la taxonomía europea, un marco para la sostenibilidad

La taxonomía europea es una clasificación de actividades económicas establecida por la Unión Europea, que define cuáles pueden considerarse ambientalmente sostenibles.

Su objetivo principal es orientar las inversiones hacia actividades económicas que contribuyan a los objetivos medioambientales y climáticos de la UE. Así, esta herramienta es fundamental para garantizar que las inversiones se alineen con los compromisos de sostenibilidad, y para prevenir el «greenwashing» o lavado de imagen ecológico.

El marco de la taxonomía europea se basa en seis objetivos medioambientales:

  1. Mitigación del cambio climático.
  2. Adaptación al cambio climático.
  3. Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
  4. Transición hacia una economía circular.
  5. Prevención y control de la contaminación.
  6. Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.

Para que una actividad económica se clasifique como sostenible bajo la taxonomía europea, debe contribuir sustancialmente a uno o más de estos objetivos, no causar un perjuicio significativo a ninguno de los otros, y cumplir con ciertos criterios técnicos y umbrales de desempeño.

Qué es BREEAM, evaluando la sostenibilidad en la construcción

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es uno de los sistemas de certificación de edificios sostenibles más antiguos y respetados a nivel mundial.

Desarrollado por el Building Research Establishment en el Reino Unido, BREEAM establece estándares para el diseño, construcción y operación de edificios sostenibles, evaluando su desempeño ambiental en varias categorías:

  • Gestión: calidad de la gestión del proyecto y su impacto en la sostenibilidad.
  • Salud y bienestar: calidad del ambiente interior y su influencia en la salud y el bienestar de los ocupantes.
  • Energía: consumo de energía y medidas de eficiencia energética.
  • Transporte: accesibilidad y opciones de transporte sostenible.
  • Agua: uso eficiente del agua y gestión de los recursos hídricos.
  • Materiales: uso de materiales sostenibles y prácticas de construcción responsables.
  • Residuos: gestión y minimización de residuos durante la construcción y operación del edificio.
  • Uso del suelo y ecología: impacto del edificio en el entorno natural y medidas para proteger la biodiversidad.
  • Contaminación: reducción de la contaminación del aire, agua y suelo.

La convergencia de la taxonomía europea y BREEAM

Aunque la taxonomía europea y BREEAM son herramientas distintas, comparten un objetivo común: promover prácticas sostenibles que mitiguen el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida. La primera proporciona un marco para clasificar las actividades económicas sostenibles, mientras que el segundo ofrece un sistema de evaluación detallado para medir y certificar la sostenibilidad de los edificios.

La alineación de BREEAM con la taxonomía europea proporciona varios beneficios.

En primer lugar, los edificios certificados por BREEAM demuestran de manera tangible su contribución a los objetivos medioambientales definidos por la taxonomía europea. Esto no sólo mejora la credibilidad de estos edificios como inversiones sostenibles, sino que también facilitar el acceso a financiación y bonos verdes.

En segundo lugar, la adopción de criterios de BREEAM en proyectos de construcción ayuda a cumplir con los requisitos de la taxonomía europea, promoviendo prácticas que van más allá del cumplimiento normativo, y que integran la sostenibilidad en todas las etapas del ciclo de vida del edificio.

Hacia prácticas más sostenibles en construcción

La sostenibilidad en la construcción y el desarrollo económico es un desafío complejo, que requiere un enfoque multifacético y colaborativo. La taxonomía europea y BREEAM son dos herramientas poderosas que, al trabajar en conjunto, pueden impulsar la transición hacia un futuro más verde y responsable.

Al clasificar y evaluar actividades económicas y proyectos de construcción de manera rigurosa y transparente, estas iniciativas no sólo promueven la sostenibilidad ambiental, sino que también fortalecen la confianza de inversores, desarrolladores y ocupantes en el compromiso con un planeta más saludable.

La sinergia entre la taxonomía europea y BREEAM representa una oportunidad significativa para transformar la forma en que construimos, operamos y percibimos nuestros edificios. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, es esencial continuar apoyando y mejorando estas herramientas, para asegurar que las inversiones y prácticas de construcción reflejen nuestros objetivos de protegernuestro entorno natural.

Nuestro aporte desde Areall

Es por lo todo lo expuesto que, desde Areall, invitamos a los involucrados en el sector de la construcción y la gestión de activos a considerar la implementación de prácticas sostenibles en sus proyectos.

La certificación BREEAM y la alineación con la taxonomía europea no sólo ofrecen una guía para alcanzar la sostenibilidad, sino que también proporcionan beneficios que van desde la reducción de costos hasta el aumento del valor de la propiedad.

Si estás buscando asesoramiento experto para certificar tus proyectos y edificios bajo los estándares de BREEAM, Areall es tu mejor aliado. Somos asesores acreditados de BREEAM ES, con una amplia experiencia en la evaluación y certificación de proyectos sostenibles.

Nuestro equipo está preparado para guiarte en cada etapa del proceso, asegurando que tu proyecto no sólo cumpla con los criterios de BREEAM, sino que también maximice los beneficios de la sostenibilidad.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte desde Areall a construir un futuro más verde y resiliente.

Entradas recomendadas